es
Retour

Nuestra presencia en las regiones

Operamos en más de 15 países, cerca de las necesidades de nuestros clientes.

+120 Sedes en el mundo

50 Sedes industriales en Francia

22 noviembre 2021

[EMERGENCIAS MEDIOAMBIENTALES] Cuando un camión pesado pierde 2000 litros de una sustancia peligrosa en una cuneta

Nieva, es de noche, pero el isopropanol amenaza con derramarse en la cuneta de una carretera nacional de Mayenne. Los equipos de Séché Urgences Interventions acuden al lugar para bombear el producto peligroso y hacerse cargo de todos los residuos hasta su eliminación. Relato de una noche movida... ¡Y fría!

Enero de 2019. En mitad de la noche, en una carretera nevada de Mayenne, un camión pesado transporta sustancias peligrosas. De repente, tiene un accidente: el camión se sale de la carretera y choca contra un árbol. Parte de su carga, un contenedor y cuatro bidones de isopropanol (un producto inflamable e irritante), cae a la cuneta.

Avisados por la brigada de bomberos del Servicio de Incendios y Rescate de la región, le SDIS53, los especialistas de Séché Urgences Interventions (SUI) llegan al lugar a las cuatro de la mañana. Primera precaución: verificar la naturaleza de la carga Los análisis confirman que el líquido, viscoso y espumoso, es isopropanol y no contiene comburentes.

ACTUAR RÁPIDO Y CON TOTAL SEGURIDAD

Hay que actuar lo más rápido posible: aunque los cuatro bidones (850 litros en total) solo están ligeramente dañados, el contenedor de 1000 litros presenta en cambio una fuga por goteo en el tapón. Hay que evitar por todos los medios que el producto se derrame para proteger el río más allá de la cuneta, pero pronto resulta imposible o incluso mover el contenedor. Tampoco es posible conseguir que un camión de hidrolimpieza de ADR venga rápidamente, en mitad de la noche, para bombear y transportar las sustancias peligrosas.

Afortunadamente, los expertos de SUI cuentan con el material necesario para hacer frente a este tipo de situación. Protegidos por sus mascarillas ventiladas, sus trajes Tyvek y guantes para productos químicos, instalan su Unidad móvil de bombeo autónoma (UMPA). Todo el producto se bombea rápidamente y se vuelve a introducir en un nuevo contenedor. No hay contaminación alguna.

Todavía bajo la nieve, al borde de la carretera protegida por la policía, el equipo logra levantar los cuatro bidones a la carretera con la ayuda de una grúa y luego cargarlos usando la puerta trasera de su camión de intervención.

Tras limpiar la zona, finalmente se recogen todos los residuos recuperados rumbo a la plataforma de consolidación de residuos peligrosos Triadis Services de Saint-Jacques-de-la-Lande. Finalmente, serán eliminados en otra planta del grupo Séché Environnement especializada en la incineración de residuos peligrosos.

MEDIOS MOVILIZADOS
4 empleados con formación en riesgo químico N1/N2 
1 unidad móvil de bombeo autónomo (UMPA)
Mascarillas ventiladas equipadas con cartuchos filtrantes
Trajes Tyvek, guantes para productos químicos y zapatos de seguridad
2 vehículos de intervención

Bombeo del contenedor Elevación de barriles Vehículos de intervención

 

Con su triple certificación QSE (ISO 9001ISO 14001 e ISO 45001) SUI cuenta con personal formado y autorizado frente a riesgos químicos. Sus equipos pueden movilizarse por todo el territorio en menos de 4 horas, a cualquier hora, independientemente de las circunstancias o las zonas de intervención. Colaboran estrechamente con los bomberos para la seguridad contra incendios y con la policía, especialmente para las intervenciones nocturnas en la carretera. ¡Prioridad a la seguridad!

¿EMERGENCIA MEDIOAMBIENTAL?

EL REFLEJO ADECUADO

MÁS INTERVENCIONES DE EMERGENCIA

Hola,
Haremos todo lo posible por responderle lo antes posible.

Merci de renseigner...