es
Retour

Nuestra presencia en las regiones

Operamos en más de 15 países, cerca de las necesidades de nuestros clientes.

+120 Sedes en el mundo

50 Sedes industriales en Francia

18 mayo 2021

Zona de desarrollo urbano Plaine Saulnier en Saint-Denis: un proyecto extraordinario de descontaminación

Desde octubre de 2020, Séché Environnement asume un gran reto: en la zona de desarrollo urbano de Plaine Saulnier, en Saint-Denis, el Grupo está descontaminando el emplazamiento de un futuro complejo deportivo acuático. Descubrimos una obra titánica, totalmente confinada bajo enormes carpas para proteger a los residentes.

Una de las mayores obras francesas en marcha

Sobre el terreno, el dispositivo es impresionante: 40 operarios trabajan diariamente en una superficie de 26 000 m2 cubierta por enormes carpas blancas. Durante los últimos seis meses, el reto está en mente de todos: excavar cerca de 165 000 m3 de suelo, de los cuales, 30 000 m3 de suelo contaminado, para preparar el emplazamiento con miras a su futuro desarrollo. 

La autoridad Métropole du Grand Paris ha encargado la descontaminación de esta zona de prácticamente 12 hectáreas a un consorcio de empresas formado por:

  • Séché Environnement, a través de sus actividades especializadas en descontaminación y rehabilitación de emplazamientos;
  • Grupo Antea, director de obra;
  • Keller, a cargo de los cimientos de las carpas;
  • Charier, a cargo de las actividades de explanación.

14 meses de descontaminación tras 150 años de actividad gasística

Hidrocarburos, disolventes, metales… En este emplazamiento, donde antes se encontraban tres enormes gasómetros, el suelo conserva la memoria de prácticamente 150 años de actividad gasística. Cuando la tierra excavada entra en contacto con el aire, algunos de los hidrocarburos que contiene se evaporan. Para evitar la contaminación atmosférica durante las obras, las operaciones se realizan bajo enormes carpas, levantadas sobre 90 postes instalados a 17 m de profundidad. El aire se trata y renueva constantemente, y los operarios trabajan con mascarillas con ventilación asistida.

Las aguas subterráneas se bombean, se tratan in situ y se vierten en el sistema de aguas pluviales.

En una coreografía meticulosa y perfectamente organizada, camiones y palas mecánicas cavan, despejan y rellenan, optimizando la superficie disponible. La tierra contaminada que no puede reutilizarse in situ se evacua a lugares de tratamiento especializados por vía terrestre o fluvial.

 « Estamos especialmente orgullosos de este proyecto emblemático. Debido a su envergadura y a sus limitaciones específicas, requiere una experiencia y un saber hacer de vanguardia. Todos los actores implicados están trabajando duro para recuperar el valor de este emplazamiento industrial, restaurar el medio ambiente y proteger la salud de los residentes ».

Rémi Muth, director técnico de Séché Environnement 

Los equipos solo tienen 14 meses en total para finalizar el proyecto, que implica un sinfín de retos. En esta zona cercana al Stade de France, donde se cruzan dos autopistas y la red ferroviaria, también hay que tener en cuenta la presencia de una línea de metro subterránea. Las limitaciones geotécnicas y topográficas no simplifican las operaciones.

equipos de protección individual (EPI) del personal que trabaja en la obra de descontaminación de Saint-Denis

Objetivos: seguridad y ejemplaridad medioambiental 

Con independencia de las dificultades y los plazos, la seguridad sigue siendo prioritaria. La contención en carpas garantiza la protección de la población local. Los equipos de Séché Environnement controlan diariamente la calidad del aire, el suelo, el nivel de ruido y el agua antes y después del tratamiento.

El personal que trabaja en la obra lleva equipos de protección individual (EPI) específicos: mascarillas de ventilación asistida con filtros, detectores multigás, trajes integrales, guantes, etc. Asimismo, dispone de vestuarios equipados con una zona de descontaminación antes de salir y esclusas sucesivas que permiten desvestirse con total seguridad. Las cabinas de los vehículos están presurizadas y equipadas con sistemas de filtración específicos.

La finalización está prevista en diciembre de 2021. 

PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN

Hola,
Haremos todo lo posible por responderle lo antes posible.

Merci de renseigner...