es
Retour

Nuestra presencia en las regiones

Operamos en más de 15 países, cerca de las necesidades de nuestros clientes.

+120 Sedes en el mundo

50 Sedes industriales en Francia

14 septiembre 2023

Séché Environnement y Eiffage Route inauguran la plataforma de recuperación SOVATRISE

Camión a la entrada de la plataforma Sovatrise. © Séché Environnement.
Séché Environnement y Eiffage Route inauguran SOVATRISE, una plataforma de valorización de suelos y hormigones no inertes, en el polígono industrial de Mi-plaine, en los municipios de Chassieu y Saint-Priest (69). SOVATRISE es un nuevo servicio local de gestión, tratamiento y reutilización, previa descontaminación, de los suelos de excavación producidos en las obras de urbanización, inmobiliarias e industriales de la región de Auvernia-Ródano-Alpes. La optimización de la clasificación de estos escombros permite reutilizar cerca del 70% de los mismos tras su descontaminación, en el marco de un enfoque de economía circular.
Los socios cortan la cinta en la inauguración de Sovatrise el 14/09/2023. @ Séché Environnement.
Los socios cortan la cinta en la inauguración de Sovatrise el 14/09/2023. @ Séché Environnement.

Una asociación innovadora

Séché Eco Services (SES), filial de Séché Environnement especializada en la descontaminación, el desmantelamiento y la rehabilitación de emplazamientos industriales, y Eiffage Route, experta en la gestión de obras viarias y urbanizaciones, han unido sus fuerzas para crear una plataforma dedicada al tratamiento y la recuperación de suelos en el corazón del área metropolitana de Lyon. SOVATRISE responde a las necesidades de las grandes obras de ordenación e infraestructuras locales, a menudo limitadas por el espacio y los plazos, con especial atención a los circuitos cortos.

La plataforma SOVATRISE, con una superficie total de 5.000 m2, está situada en el corazón de la región metropolitana de Lyon

Con una superficie total de 16.500 m2, la plataforma operada por los equipos de Séché Eco Services (SES) puede albergar hasta 150.000 toneladas/año de tierra u hormigón no inertes. Está concebida como una herramienta multicanal que permite identificar, aislar las fracciones contaminadas contenidas en el suelo y eliminar todos los tipos de contaminación mediante soluciones técnicas específicas : clasificación, cribado, lavado, tratamiento físico-químico, tratamiento biológico o tratamiento térmico.

Una solución de economía circular y preservación de la biodiversidad

Tras estas operaciones de descontaminación, los materiales de 2ªvida obtenidos (sustrato fértil, áridos, materiales de uso viario…) pueden reutilizarse siguiendo un enfoque sobrio como sustituto de los recursos naturales, conservando una trazabilidad completa. A través de la clasificación y el tratamiento de los materiales de excavación no inertes, SOVATRISE pretende maximizar el valor de estos materiales en proyectos de desarrollo local.

A través de la clasificación y el tratamiento de los materiales de excavación no inertes, SOVATRISE pretende maximizar el valor de estos materiales en proyectos de desarrollo local

A través de la rehabilitación de terrenos mediante la recuperación de zonas industriales abandonadas en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, SOVATRISE contribuye al objetivo de «artificialización neta cero» para 2050, establecido en la «Ley sobre el clima y la resiliencia» de 22 de agosto de 2021, y a la preservación de las tierras agrícolas y la biodiversidad

Fruto de la primera colaboración en la región AURA entre una empresa de obras públicas y un actor de la gestión de residuos, esta plataforma innovadora refuerza el bucle de la economía circular de los materiales, uno de los ejes estratégicos del enfoque de transición ecológica compartido por los grupos Séché Environnement y Eiffage.

Hola,
Haremos todo lo posible por responderle lo antes posible.

Merci de renseigner...